El Coro Joven Nacional de Cataluña (CJNC) es una iniciativa del Movimiento Coral Catalán (Confederación Coral Catalana) y Corales Jóvenes de Cataluña que cuenta con la complicidad de la Asociación Catalana de Profesores de Canto y el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.
Nace para ofrecerle una oportunidad a los mejores talentos del país bajo la dirección de reputados directores nacionales e internacionales y pretende ser una herramienta de Estado al estilo de los corazones jóvenes nacionales de la mayoría de los países europeos. Además pretende ser embajador de la excelencia coral catalana más allá de nuestras fronteras.
La extensa red coral de Cataluña, con más de 1.000 corazones y más de 30.000 cantores es el mejor aval para este proyecto.
El Cor Jove Nacional de Catalunya lo forman 24 cantantes de 18 a 28 años, seleccionados anualmente después de un proceso de audiciones en todo el país, que se renuevan cada año para ofrecer igualdad de oportunidades a los nuevos talentos emergentes.
El CJNC tiene un único encuentro de verano por no interferir con la actividad ordinaria de los coros y se clausura con la celebración de varios conciertos a lo largo del territorio catalán. Durante una semana, los jóvenes conviven y trabajan el repertorio y técnica vocal, de la mano de los directores e instructores vocales.
La dirección artística va siempre a cargo de dos directores de máximo prestigio, uno catalán y uno internacional. Una pareja artística que cambia cada año para ofrecer a los cantores propuestas diferentes y de máxima calidad.
El CJNC nace con el objetivo de:
Dotarnos de un instrumento pedagógico y artístico de excelencia que sea a la vez un elemento simbólico y cultural de primer orden como el de otros países.
Ofrecer la oportunidad a los mejores talentos del país para trabajar bajo la dirección de reconocidos directores nacionales e internacionales.
Estimular y dar prestigio a la práctica coral entre jóvenes.
Potenciar la recuperación del repertorio coral catalán.
Potenciar la internacionalización de nuestro repertorio y directores.